Cuando los novios planifican su boda, suelen enfocarse en detalles como la decoración, la música, la fotografía y el video, pero hay un elemento fundamental que a veces pasa desapercibido: el audio.
Como fotógrafos y videógrafos, sabemos que el sonido en una ceremonia puede marcar la diferencia entre un recuerdo impecable y un video con cortes incómodos. Por eso, queremos daros algunos consejos clave para asegurar que todo fluya de la mejor manera posible.
1. Cuidado con la música de fondo durante las lecturas
Es muy común que, en ciertos momentos de la ceremonia, como las lecturas de familiares o amigos, se ponga música de fondo para ambientar el momento. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que:
- Normalmente, la voz la solemos capturar a través de micros que captan sonido ambiente. Aunque en fincas y ceremonias civiles solemos poner una grabadora conectada a la mesa para capturar solo voces, la experiencia nos dice que o tenéis contratado un equipo profesional que se encargue del equipo de sonido en ceremonia o el sonido ambiente que capturemos será mejor.
- Cuando haya cortes en la edición, la música ambiente también se cortará bruscamente, dando un efecto poco natural. Aparte se solapara con las musica que pongamos nosotros de fondo.
¿Cómo evitarlo?
- Si la música es imprescindible, nos sería de ayuda que sea instrumental y a un volumen bajo para que predomine la voz del lector.
- Usar un micrófono cercano al lector para que su voz predomine sobre la música de fondo.